PENSAMIENTO Y OBRA
DARÍO BOTERO PENSAMIENTO Y OBRA
Vitalismo cósmico: Análisis, crítica y perspectiva social
Jueves 15 de mayo de 2014 8 am – 5 pm
Jornada mañana
1. El puesto de Darío Botero Uribe en la filosofía colombiana. Por: Damián Pachón Soto. Universidad Santo Tomás.
2. Razón y no razón en Darío Botero Uribe. Por: Ilse de Greiff, Corporación cultural Otto de Greiff.
3. Darío Botero Uribe. semblanza de un maestro. Una aproximación. Por: Hernando Roa Suarez. Escuela Superior de Administración Pública.
Receso
1. Historia del surgimiento de la Escuela Vitalista. Por: Ferney Celis y Octavio Franco. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
2. La voluntad de poder engendra monstruos. Un susurro de Darío Botero Uribe al oído de Zaratustra. David Valencia. Universidad Santo Tomás.
3. A propósito de Darío Botero Uribe: “La vigencia de la cosmovisión vitalista en la ciencia y filosofía contemporánea”. Por: Eugenio Andrade. Universidad Nacional de Colombia.
4. El pensamiento ético de Darío Botero Uribe. Por: J. Mauricio Chaves Bustos.
Jornada tarde
1. El concepto de utopía en Darío Botero Uribe. Por Juan Camilo Parra, Filosofía, Universidad Santo Tomás.
2. Crítica y utopía en Darío Botero y Guillermo Hoyos Vásquez. Por: Leonardo Tovar González, Sociedad Colombiana de Filosofía y Universidad Santo Tomás.
3. Pedagogía del deseo. La búsqueda de los aromas perdidos. Por: Alonso Ramírez. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
Receso
1. Somos agua y afecto. Por: Jairo Aguilar. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
2. Naturaleza, transnaturaleza y trascendencia en Darío Botero Uribe. Por: Juan Cepeda H. Universidad Santo Tomás.
3. Reflexión vitalista: Participar en una conversa llamada Minga Zuansinca. Por: William F. Rangel. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
Viernes 16 de mayo 8 am – 4 pm
Jornada mañana
1. Vida psicosocial y vitalismo cósmico. Por: William O. Barriga. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
2. No estoy de acuerdo con la guerra. En la muerte de Darío Botero Uribe. Juan Carlos García. Universidad Nacional de Colombia
3. La salud: ¿Derecho o deber fundamental?Por: Jorge Arango. Cátedra bolivariana Eutiquio y Oscar Leal.
Receso
1. La comunidad política vitalista. Pablo Guadarrama. Universidad Central de las Villas. Cuba.
2. El aprendizaje y la autoeducación en las comunidades de vida. Jairo Correa. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico
3. La economía solidaria en el devenir histórico como alternativa de desarrollo humano y social.Por: Aldemar Molano. Escuela Filosófica del Vitalismo Cósmico.
Jornada tarde
Actividad cultural

vitalismocosmico unal

vitalismocosmico unal

vitalismocosmico unal

vitalismocosmico unal

vitalismocosmico unal

vitalismocosmico unal
vitalismocosmico unal
![]() |
vitalismocosmico |
vitalismocosmico
vitalismocosmico
vitalismocosmico
ESCUELA FILOSOFICA
vitalismocosmico
Darío Botero Uribe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ESCUELA FILOSOFICA
Darío Botero Uribe
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


vitalismocosmico
PAGINA NUEVA EN CONSTRUCCION


VITALISMO COSMICO
![]() |


DARÍO BOTERO URIBE

vitalismocosmico
SIGUIENTE PAGINA EN CONSTRUCCION


vitalismocosmico
SIGUIENTE PAGINA EN CONSTRUCCION

![]() |

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico

vitalismocosmico


vitalismocosmico


vitalismocosmico
SIGUIENTE PAGINA EN CONSTRUCCION

vitalismocosmico
http://vitalismocosmico.es.tl/LENGUAJE-VITALISTA.htm

II encuentro del vitalismocosmico